Berenjenas Tiernas y Tostadas

Berenjenas Tiernas y Tostadas

La berenjena, una planta originaria del sur del Asia, pertenece a la familia de las solanáceas.  La misma familia de plantas a la que pertenecen los tomates y las papas.  El fruto esponjoso y absorbente de la planta se utiliza en muchas cocinas del mundo y aunque botánicamente es una baya, los cocineros la tratamos como una verdura. Al igual que el tomate, su piel y semillas son comestibles, pero de la misma manera que la papa, no conviene comerla cruda.

Se cree que la planta se originó en la India, donde aún hoy crece silvestre.  Las berenjenas se han cultivado en el Asia desde las épocas prehistóricas y sabemos que fue llevada al Mediterráneo por los árabes durante la Edad Media.  El nombre español viene de su nombre asiático BRINJAL.

Las berenjenas crudas suelen tener un sabor amargo y un efecto astringente, pero se vuelven tiernas y desarrollan un sabor complejo y muy atractivo cuando se cocinan.  Algunos cocineros piensan que cuando se salan y se dejan escurrir sus jugos, el sabor amargo se atenúa.  Yo no creo mucho en que este proceso sirva para quitarles el sabor amargo, pero para lo que si sirve es para que absorban menos aceite durante la cocción.  De hecho, uno de los atractivos de las berenjenas, para mi, es su capacidad de absorber el aceite de oliva, lo que las hace muy sabrosas, de verdad.

Las berenjenas son mi verdura preferida, especialmente desde que comencé a alimentarme principalmente de productos vegetales.  En la cocina vegetariana, las berenjenas ocupan un lugar privilegiado.  La cocina vegetariana hindú la describe como el rey de los vegetales, quizás porque es un producto tan versátil.   

Recientemente he descubierto una receta que produce unas berenjenas absolutamente perfectas.  Con un interior suave, tierno, húmedo y suculento, y tostado pero ligero por fuera, esta preparación sirve como centro de un plato principal, acompañado de arroz blanco y una ensalada fresca.  Como entrada, puede ir sobre tajadas de un buen pan francés.

Para prepararlas, comience por encender el horno a 180 grados centígrados.  Lave dos berenjenas grandes y córtelas en tajadas de alrededor de un centímetro y medio.  Sazone las tajadas de berenjena con sal, por los dos lados, y déjelas dentro de un colador suspendido sobre un recipiente para que recoja los jugos. Espere una hora y luego seque las tajadas de verdura. 

 

Ponga doscientos mililitros de aceite de oliva extra virgen en un tazón mediano.  En otro tazón, combine 100 gramos de miga de pan con 150 gramos de queso parmesano rallado, media cucharadita de pimienta negra recién molida y media cucharadita de orégano.  

Humedezca las tajadas de berenjena, por los dos lados, con el aceite de oliva.  Ahora cúbralas, también por ambos lados, con la mezcla de miga de pan y parmesano.  Arregle las tajadas de berenjena sobre una lata y llévelas al horno durante media hora, o hasta que estén bien doradas por encima.  Sirva de inmediato.  

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *